PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
5 CONGRESO NACIONAL
CONVOCATORIA
SEMINARIO NACIONAL AGRÍCOLA Y RURAL
TALCA, Sábado 18 de Agosto de 2007.
1. INTRODUCCION.
El 5 Congreso Nacional del Partido está llamado a renovar las ideas y poner al servicio del desarrollo del país su visión y propuestas en los distintos ámbitos del quehacer nacional. El sector silvoagropecuario y rural, que constituye parte fundamental del desarrollo del país, tiene en este Congreso una interesante oportunidad para reposicionarse en la visión y acción del Partido y así renovar el compromiso que éste tiene con los territorios y poblaciones del campo. Para ello, el Partido ha abierto un proceso amplio de participación de la ciudadanía, simpatizantes y militantes.
En este contexto, se ha organizado un Seminario temático de carácter nacional que se realizará en Talca y cuya preparación le ha correspondido al PDC de la Región del Maule y a la Coordinación del Área Agrícola y Rural del 5 Congreso Nacional.
2. OPORTUNIDADES QUE BRINDA ESTE SEMINARIO.
El Seminario representa una oportunidad para:
- Renovar y acrecentar el compromiso tradicional del Partido con el mundo rural, silvoagropecuario y campesino.
- Abrir el Partido a la sociedad y a las ideas que el momento y el futuro agropecuario requieren.
- Modernizar el Partido con la inclusión de nuevas propuestas para el desarrollo silvoagropecuario.
- Fortalecer la incorporación de las necesidades y aspiraciones de quienes viven en el campo en las propuestas y programa del Partido.
- Reforzar la unidad interna y la fraternidad partidaria.
3. OBJETIVOS DEL SEMINARIO NACIONAL SILVOAGROPECUARIO.
- En el marco de nuestros principios y valores actualizar nuestras propuestas para el desarrollo del mundo rural y silvoagropecuario.
- Formular un conjunto de propuestas estratégicas que orienten el quehacer y toma de decisiones de los diferentes órganos del Partido en el ámbito rural y silvoagropecuario.
- Renovar y fortalecer el compromiso del Partido con las organizaciones campesinas, la agricultura familiar campesina y la calidad de vida del mundo campesino.
4. MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO DEL SEMINARIO.
El Seminario está organizado de tal forma de favorecer y tener la mejor participación de los asistentes. En la mañana se han estructurado dos paneles en que distintos camaradas expondrán sus visiones sobre las temáticas centrales del Seminario, con los respectivos espacios para el debate, y en la tarde se trabajará en grupos.
5. PROGRAMA
09:00 a 9:30: Registro y acreditación de los participantes.
9:30 a 10:30: Acto inaugural. Rodrigo Sepúlveda, Presidente Regional; Andrés Zaldivar, Comisión Organizadora 5 Congreso y Sergio Cornejo, Coordinador del Seminario.
10:45 a 12:15: Panel 1: La ruralidad y la agricultura que queremos: Una nueva agenda agrorural para Chile.
Panelistas: Arturo Barrera, Luis Marambio, Ruperto González.
Moderador: Juan Moya Cerpa.
12:15- 12: 30: Café
12:30 a 14:00: Panel 2: Oportunidades y desafíos de la agricultura familiar campesina. La visión de la Democracia Cristiana.
Panelistas: Jorge Brito, Ramiro Sanhueza, Jorge González.
Moderador: Tonci Tomic.
13:00 a 15:00: Almuerzo de camaradería.
15:00 a 16:30: Trabajo en Grupos
16:30 a 17:00: Lectura de conclusiones por grupos
Moderador: Gino Buzzettti
17:00 a 17:30: Acto de Clausura. Pablo Lorenzzini; Roberto León.
6. ANTECEDENTES ORGANIZATIVOS DEL SEMINARIO.
LUGAR : Talca, Región del Maule.
LOCAL : Instituto San Agustín. Dirección: 5 Poniente con 2 Norte.
FECHA : 18 de Agosto del 2007.
HORARIO : 9:30 a 17:30 horas.
7. COMISION ORGANIZADORA.
Presidente del Seminario : Rodrigo Sepúlveda, Presidente Regional.
Presidente Comisión Organizadora: Sergio Cornejo – Gino Buzzetti
Comisión Contenidos : Tonci Tomic - Juan Moya Cerpa.
Director Comisión Finanzas : Sergio Ahumada.
Director Comisión Acreditación : Gustavo Ramírez V.
Director Informática-Comunicaciones: Marcelo Hernández.
Director Comisión Logística : Juan Carlos Araya.
13 de Agosto del 2007.
domingo, 12 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)